Desde la época
paleolítica las personas se han visto obligadas a utilizar la fuerza para
lograr su superviviencia y consecuente evolución. Desde salir a cazar alimento,
hasta entablar guerras para esclarecer
conflictos territoriales, adquisición de fuentes de energía o simplemente para
calmar la agresividad del ego de ciertos personajes lamentables.
Estando en la
época de la tecnología digital y con los avances a velocidad del rayo de los
que afortunadamente somos testigos, las personas seguimos dependiendo de la
fuerza para una mejor existencia. Sólo que la fuerza que necesitamos ya no es
tanto física, ahora predomina la fuerza mental.
La fortaleza
mental es la que nos permite lograr nuestros objetivos superando la enorme
cantidad de obstáculos que pueden haber en el camino hacia lo deseado.
Si crees que aún
no logras desarrollar tu máximo potencial y te gustaría hacerlo, puedes empezar
tomando en cuenta estos hábitos:
1) Asimila que la vida tiene momentos duros.
Los golpes de la vida son inevitables, así que lo mejor es estar preparado para
recibirlos. No te lamentes por lo malo que te pasa, porque te está haciendo más
fuerte. Está bien caer, pero es necesario levantarse y nadie más que tú lo
puede hacer. El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional. Depende
de tu actitud.
2) Disfruta
lo cotidiano. Un proverbio budista dice que si eres capaz de apreciar la
belleza de una flor, tu vida cambiará. Antes cuando salía a correr, se me cruzaban
volando unas mariposas y las apartaba con la mano. Hasta que un dia me di
cuenta que eran de color amarillo fosforescente. Ya no las aparto, ahora las
contemplo. Cuando voy a la playa me quedo mirando el mar mientras juego con la
arena por horas. Las cosas se vuelven simples y cotidianas cuando dejamos de
apreciarlas. Empieza a reasignarle valor a lo simple. Las cosas gratis también
dan felicidad.

4) No te compares con los demás. Si juzgas
a un pez por su capacidad de trepar árboles, vivirá pensando que es un inútil. Todos
tenemos virtudes en las cuales somos más diestros que los demás. Busca las tuyas,
desarróllalas y te destacarás en ello.
Deja de compararte y empieza a aumentar la fuerza de tus virtudes.
5) No le des importancia a lo que los demás
puedan pensar de ti. Es uno de los pensamientos más limitantes. Somos mucho
más efectivos cuando dejamos de buscar la aceptación del 100% de personas.
Hagas lo que hagas, sin importar como lo hagas, siempre va a haber quién te
critique, pero eso no te hace daño. Los que hablan o se burlan de los demás lo hacen para distraerse de sus
propias limitaciones. Mientras más hagas hablar a los demás, es porque mejor te
están viendo. Esta es la película de tu vida y tú eres el protagonista.
Haz lo que quieras con tu vida, al final tú serás al único que tendrás que rendir
cuentas.
6) Acepta tus errores. Somos humanos y
tenemos derecho a cometer errores. Todos
tratamos de hacer las cosas lo mejor posible pero es normal meter la pata. No le des tanta importancia. No
intentes ir por la vida haciendo todo perfecto, no es posible. Libérate. Por
lógica, mientras más errores cometas, más cerca de la perfección estarás. Vas a
seguir cometiendo errores toda tu vida, pero debes tomarlos como aprendizaje.
Disfruta tus errores, sácales el jugo.
7) Aprende a decir que no. Muchas veces
nos comprometemos a algo que no queremos hacer para no quedar mal diciendo que
no. No tenemos que estar siempre dispuestos para lo que los demás quieran. Tú decides que quieres y que no quieres hacer,
que te gusta y que no te gusta. Si no te provoca algo sólo di que no, sin dar
explicación. Dar mucha explicación,
denota debilidad e inseguridad. Sólo di que no cortésmente. Si por ello alguien
se ofende, es su problema. Somos responsables de lo que decimos, no de lo que los
demás entienden.
8) No siempre vas a ganar. Las cosas no
siempre saldrán como quieres, asúmelo y no te encapriches con un resultado. No
gastes energía lamentándote porque algo no salió como querías. No te estanques
en un resultado negativo, sigue luchando por aquellas otras cosas en cuyo
resultado aun puedes influir. A pesar de
las derrotas, la vida sigue y tienes que estar atento para disfrutarla. Un
cúmulo de pequeñas derrotas, produce una gran victoria.
9) Lo mejor aún está por venir. Ya no
puedes volver a vivir tus victorias ni alegrías pasadas. No puedes retroceder
en el tiempo, no te ancles en el pasado. Sólo puedes ir hacia delante. En este
momento estás próximo a vivir nuevamente experiencias gratificantes y
placenteras. Deja ir el pasado, ahora concéntrate en todo lo bueno que está por
venir. Si lo disfrutas tan sólo con pensarlo, imagina como será vivirlo. Se
viene lo mejor.
10) Controla tus pensamientos. Normalmente
dejamos que nuestros pensamientos fluyan sin control y manejen nuestra vida.
Hay que cambiar eso y empezar a controlar nuestros pensamientos. Somos lo que
pensamos. Has oído hablar del libro “El Secreto”? No es más que gente que
controla sus pensamientos y se potencia con ellos. El que piense que puede,
podrá, el que piense que no puede, no podrá. Controlar los pensamientos es la
piedra angular del éxito en cualquier proyecto.
Tienes otros
hábitos para fortalecer la chimba? Cuéntame
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejame tu comentario! Gracias por leerme!